La Florista
Dibujos de Isol sobre un poema de Jacques Prevert. Historieta de cuatro páginas, color.
Publicada en Consecuencias- historieta argentina, Injuve, Casa de América, Madrid, España,
año 2000
Un hombre entra en la tienda de la florista
y elige flores
la florista envuelve las flores
el hombre se lleva la mano al bolsillo
para buscar el dinero
el dinero para pagar las flores
pero al mismo tiempo
se lleva súbitamente la mano al corazón
y cae
Al mismo tiempo que cae
el dinero rueda por el suelo
y también las flores caen
al mismo tiempo que el hombre
al mismo tiempo que el dinero
y la florista se queda allí
ante el dinero que rueda
ante las flores que se marchitan
ante el hombre que se muere
sin duda todo es muy triste
es necesario que la florista
haga algo
pero no sabe qué hacer
no sabe
por dónde empezar
Hay tantas cosas por hacer
con ese hombre que se muere
esas flores que se marchitan
y ese dinero
ese dinero que rueda
que no deja de rodar.
De "La pluie et le beau temps", de Jacques Prévert
Versión de César Rojas
Isol nació en 1972 en Buenos Aires, donde todavía reside. Hizo el Magisterio en Bellas Artes en la Escuela Nacional “Rogelio Yrurtia”, y pasó unos años por la carrera de Licenciatura en Artes, en la Universidad de Buenos Aires, que abandonó para dedicarse de lleno a trabajar como ilustradora para prensa y autora de libros-álbum para niños, como una síntesis natural de su pasión por el cómic de autor, la literatura y la plástica.
Su primer libro (Vida de perros) fue publicado en 1997, tras recibir una Mención de Honor en el Concurso A la orilla del Viento, organizado por el Fondo de Cultura Económica de México. A partir de allí, ha continuado publicando libros como autora integral (texto y dibujos), a la vez que ha ilustrado obras de escritores como Jorge Luján, Graciela Montes y Paul Auster. Su estilo personal de contar historias dibujadas (candorosas pero irónicas a la vez) ha tenido la fortuna de ser publicado en México, España, Suiza, Portugal, Bélgica, USA, Francia, Noruega, Estonia, Canadá, Turquía y Argentina.
Ha ganado el premio Golden Apple 2003 en la Bienal de ilustración de Bratislava (Eslovaquia).
Sus libros El Globo y El cuento de Navidad de Auggie Wren han sido seleccionados en la lista White Ravens 2003, y 2004 (Internationalen Jugendbibliothek, Munich), éste último con una Mención Especial.
Seleccionada por el American Institute of Graphic Arts (AIGA), la más importante asociación de diseño en Estados Unidos, por el libro Tener un patito es útil para formar parte de su prestigioso anuario y exhibición "AIGA 50 Books/50 Covers" por su concepto y diseño. También obtuvo Medalla de plata en los Premios Quórum (Consejo de Diseñadores de México).
En los años 2006 y 2007 obtuvo una distinción como Finalista en el Hans Christian Andersen Award (IBBY), quedando así entre los cinco ilustradores más reconocidos por esta entidad de entre todo el mundo, por dos años consecutivos.
Este año es nuevamente candidata al Astrid Lindgren Award (Suecia) presentada por el Banco del Libro de Venezuela.
Su trabajo
Trabajo desde una visión pictórica, investigando siempre nuevas formas de realizar mi trabajo como ilustradora, tratando de encontrar un lenguaje diferente para cada libro que hago. Esa búsqueda es la parte más emocionante para mí, encontrar el concepto plástico y la estructura general del libro. También me involucro en el diseño.”
“Me gusta cambiar de técnicas, aunque mantengo siempre una línea rota, a veces más densa, como un grabado, y a veces más liviana, de lápiz graso. Uso una paleta acotada, colores suaves y algunos pocos tonos más altos, buscando que el dibujo en línea lleve la voz cantante.”
“Trato de no volver a hacer lo que ya hice, cuando sé lo que va a pasar me aburro bastante. Al trabajar con textos de otros autores es cuando más he investigado en técnicas nuevas, supongo que porque me encuentro con el imaginario de otra persona, y eso abre puertas a imágenes desconocidas, lo cual es muy enriquecedor y sorprendente.”
Distinciones:
Mención Especial como Finalista en el Premio Hans Christian Andersen 2006 y 2007 (elegida entre los cinco mejores ilustradores de libros para niños de mundo)
IBBY/International Board of Books for Young People, Suiza.
Nominada por Banco del Libro de Venezuela, miembro del IBBY, para el Astrid Lindgren Memorial Award 2008 (Consejo Nacional de Cultura de Suecia
Seleccionada por el American Institute of Graphic Arts (AIGA), de USA, por el libro Tener un patito es útil para formar parte de su prestigioso anuario y exhibición "AIGA 50 Books/50 Covers 2008" por su concepto y diseño.
Medalla de plata en los Premios Quórum (Consejo de Diseñadores de México) por el libro Tener un patito es útil.
Premio Golden Apple en Bienal de Ilustración de Bratislava 2003, Eslovaquia, por las ilustraciones del libro Tic Tac (con texto de Jorge Luján, editado por Alfaguara México en 2003 y por Editions du Rouergue, Francia, 2005)
Premio ALIJA (Asociación de Libro Infantil y Juvenil Argentina) por el libro Piñatas (Ed. Del Eclipse, Argentina) como mejor libro integral de 2004
Mención Especial The White Ravens List 2003 (Internationalen Jugendbibliothek, Munich) por el libro El cuento de Navidad de Auggie Wren (Texto de Paul Auster, editorial Sudamericana, 2003)
Selección The White Ravens 2002 por el libro EL Globo y en 2004 por Secreto de familia (ambos editados por FCE México)
Primer Premio de Ilustración en el Concurso Internacional de Diseño para Prensa (Porto Alegre, Brasil, 1998)
Mención Honorífica en el Certamen “A la orilla del viento” (organizado por el Fondo de Cultura Económica) en 1997
Algunas exhibiciones:
Muestra When Cows Fly Argentina Invitado de Honor en Bologna Children Books Fair, Italia 2008
Children´s Picture Books –The Contemporary Story Nordiska Akvarellmuseet, Suecia 2008
Sarmede 25a Mostra Internazionale d’Illustrazione per l’Infanzia, Italia 2007
MINIMONDI (Exhibición individual) en el marco del Festival de literatura infantil y juvenil en Parma, Italia, febrero 2007
An Imaginary Library – Children´s books that doesn´t exist (yet)
Exhibición en la Internationale Jugend Bibliothek, Munich, Alemania 2007
PANTA RHEI (Exhibición individual) Madrid 2005
BIB Japan 2004- Urawa Art Museum, Japón ( julio/agosto 2004)
Instalación en AECI (Asociación Española de Cooperación Internacional) de Buenos Aires (noviembre 2004)
The White Ravens 2004– Fiera del Libro per Ragazzi de Bologna,Italia (abril 2004)
Magic Pencil (British and argentinian illustrators) org British Council, 2004.
The White Ravens 2003– Fiera del Libro per Ragazzi de Bologna, Italia. (abril 2003)
BIB 2003 Bratislava, Eslovaquia (septiembre 2003)
Centro Cultural Recoleta, exhibición individual “Ridículo y precioso”, (Buenos Aires, julio 2002)
Casa de América, Injuve, Muestra “Consecuencias”, Madrid 2001.
Responder