“Tener a mano”
Tengo siempre a mano
una mujer desnuda,
y ésa es mi desdicha.
Porque ella está sola
y yo estoy solo
aunque a veces juntos.
No importa cómo ni cuándo
la recreo con mis manos
viejas y sabias, desde mi cuerpo
ignorante y viejo.
La miro la huelo la imagino
y es tan duro
imaginármela sin mí
que retorno
incansable insaciable terco
a esa imagen
de ella
desnuda
sin mí no sola.
Hasta que llegue
algún alivio
y retome una y otra vez
el aliento
tormento
para repetir
el mismo orgasmo:
la angustia.
Tengo siempre a mano
una mujer desnuda
y ésa es mi desdicha.
¿El mismo tango?
El tango se expande
en otra velocidad que la recordada
hay otro ritmo
cincuenta años después
como si los tiempos
reclamaran con perentoriedad
una aproximación todavía desconocida.
y surge una pregunta
nada ingenua
alimentada por el olvido
como la mejor memoria:
¿cómo habrán bailado
escuchado
con un compás interior,
tal vez,
con otra adecuación de tiempos distintos
sin filigranas
sin polleras tajeadas en lo profundo
sin el aparente manejo machista,
quizá a coro destemplado
golpeando la mesa
en violación de la erótica intimidad
y un compartir perdido,
¿cómo vivían el tango
los desaparecidos?
Sergio Gerszenzo©, de su libro “Salvando vidas por las carreteras”.
4/07/11 at 7:59 pm
Bravo Sergio Gerzcenson!!!
Tanto tiempo!
Me gustaMe gusta