Archivo de la categoría: Rosh HaShaná

“Jai”, Juan Zapato

“Jai”1

Elevar el pensamiento para la reflexión, abstraerse por un día de lo cotidiano, pensarse frente a sus pares, introspección para la acción, para el cambio.

Es Yom Kipur, no estoy exento de errores y faltas y pido perdón, que no es lo mismo que pedir que me perdonen. Y a Ti, no te pido, les pido a los hombres.

Como un prestidigitador, alguien reparte el juego, para que siempre perdamos los mismos, para que siempre seamos los desposeídos.

¿Es necesario un ayuno?, para comprender el hambre en tantas regiones olvidadas de Tu mano y la avaricia de los expoliadores del Norte, sobre las riquezas naturales del Sur. Distinguir la soberbia del que escribe la historia, su historia y borra con su pluma embaucadora, las culturas oprimidas, exterminadas.

Y para profundizar la miseria, construimos armas, vil negocio donde las “democracias civilizadoras”, sin diferencia de signo político, olvidan lo moral, por escuchar al mejor postor. Ayer, hoy y tal vez mañana se retrataran sonrientes con algún dictador o jeque peculiar y pasado lo denostarán cuando ya no sea conveniente, ser “amigo”, a la vista de los manipulados votantes.

¡Basta de odio y fanatismos!

Un nuevo Hitler, vocifera nuestra destrucción y los hipócritas del mundo, uníos, hacen oídos sordos, miran hacia otro lado o mejor dicho a sus intereses sombríos e inescrupulosos mientras engrosan sus cuentas bancarias.

¡Basta de inequidades!

Una “segunda revolución industrial” vivimos por estos días, robots que suplantan la labor de muchos trabajadores ¿en beneficio de quien? Producir más, reducir costos, obtener mayores beneficios, enriquecerse unos pocos, pero la rueda gira cada vez más despacio, ¿a quien vender lo que se elabora?, si el “capitalismo salvaje” devora a sus potenciales consumidores.

¡Basta de contaminación!

Toneladas de basura tecnológica contaminan el ambiente, vida corta tienen los nuevos aparatos, una carrera sin frenos ¿para qué?

¡Basta de hipocresías!

Apañando el narcotráfico, como método para frenar toda rebeldía juvenil, ofreciendo como salida la evasión a través de un “porro”2, o eliminándolos si son pobres marginados de una villa con el “paco”3. O la “movida del botellón”, como si esto fuese una protesta contra el sistema y nadie denuncia que es el mismo sistema el que la ha inventado.

¡Basta de títeres gobernantes!

Cada situación, es presentada con un eufemismo, vilipendiando el lenguaje para que no comprendamos lo que piensan hacer

¿Qué nación puede tener futuro, cuando sus gobernantes aplican las recetas de tecnócratas, que sólo entienden de números mezquinos y no de la economía para el bienestar del conjunto social?

¿Qué nación puede tener futuro, cuando se reducen los fondos para la educación pública o imponen impuestos a la cultura?

¿Qué nación puede tener futuro, cuando se abandona la responsabilidad social de la salud pública, o cuando no se valora la investigación científica?

¿Qué gobernante es aquel que apaña la corrupción y toma tajada? Y ¿quienes son los que legislan las leyes de la injusticia?

¡Basta de crisis!

¿Es que ya no hay, siquiera un estadista, un idealista, un soñador? Entonces tomemos las riendas nosotros y construyamos una Utopía.

Por ello medito en este día especial, no por ser judío o no, no por ser creyente o no, si por ser, ser humano. Y miro a mi alrededor las muchas cosas que andan mal, de las que no soy responsable y quiero un Mundo al revés, porque este así está agonizando. Si soy responsable y lo somos todos de que se produzca un giro, una toma de conciencia por el bien común de todos y es hora de comenzar.

Juan Zapato©

1 Transliteración del hebreo: Vida.

2 Cigarrillo de cannabis o hachís.

3 Droga química, similar al crack, pasta base.


“5773”, Juan Zapato

“5773”

¿Cuántos judíos nos faltan?
Los que fueron asesinados en Worms, allá en el 1100.
Los que fueron crucificados en Sefarad
o arrojados al Nuevo Mundo, allá en el 1400.
Los saqueados y violados por las hordas del Zar, allá en el 1800.
Los cremados vivos en la Alemania toda Nazi, allá por el 1900.

No falta ninguno,
echaron raíces en cada suburbio de Haaretz1,
escondidos, invisibles, estudiando
y brillando en las artes, las ciencias, el ejemplo.

Entonces ayer, hubo una casa,
de la que también fueron echados 
y deambularon veinte siglos
hasta volver
y construir un hogar.

Hubo un Creador,
un soñador,
hubo tikvá2 ,
un libro conductor,
cordón umbilical de un pueblo,
una misión: tikun olam3.

Así lo han demostrado,
estando en primera fila en las revoluciones,
aunque los “progres” lo ignoren,
en la oración,
elevando el pensamiento por un mundo mejor,
en la acción,
investigando para sanar a los hombres,
en la tecnología,
para llegar a todos en cada rincón.

Y hoy, en tiempos de reflexión y balance,
lo hecho y lo que falta,
la omisión y el desborde,
la autocrítica, introspección necesaria,
para cambiar, ser mejores,
con la marca de ser diferentes.

Juan Zapato©
Transliteraciones del hebreo:
1 La Tierra Prometida.
2 Esperanza.
3 Reparar el mundo.

“Osé shalom”, inerpretada por Berti Barbera.


“El paraíso donde nací – נוף ילדות”, Shlomo Artzi-שלמה ארצי

,בנוף הבתים הישנים
,אשר היו צילי בימי ילדות
,חלפו הרבה שנים
.חלפו הרבה שנים

,נוף הבתים כבר מתפורר
,וקירותיו נעלמים
,חלפו הרבה שנים
.חלפו הרבה שנים

בגן העדן של ילדות
,אשר היה פורח
הייתי חלק מהנוף
.היום אני אורח

בגן העצים המתקלפים
אשר היו צילי בימי ילדות
כבר נשברו הענפים
.קפצה זקנה פתאום

אני הולך ואת איתי
והם כולם נעלמים
קפצה זקנה פתאום
.איזה יום היום

…בגן העדן של ילדות

,בנוף האנשים של ילדותי
,אשר היו צילי לפני שנים
,קפצה זקנה פתאום
.קפצה זקנה פתאום

,בראש כולם זרקה שיבה
.והם נעלמים
,קפצה זקנה פתאום
.קפצה זקנה פתאום

…בגן העדן של ילדות


“Avinu Malkeinu”, Barbra Streisand